CRÍTICA AL TROLLMIN

Es hora de valorar el nuevo trabajo de los Drakum, uno de estos grupos que sabes que nunca va a decepcionar. Esta vez llegaba en forma de EP, o sea de corta durada. De entrada, sabe mal decirlo, pero la portada es algo caótica, con unos trolls que se parecen más a Shrek que a otra cosa, con ellos dentro de una olla. Mejor pasamos al contenido…

Arrancan con una intro de lo más curiosa “Introll”. No tardareis mucho en identificar la melodia del piano inicial, que acaba con unos ruidos de lo que podría ser una taberna, con las jarras rompiéndose, y ya enseguida llega la primera canción “Wall of Deadly Trolls” y es que mejor no podían empezar, con un inicio combinado entre batería y gaita muy pegadizo, que termina en una fiesta total, con un violín muy bien acoplado y unos ritmos de fondo que quedan como los ángeles, está claro que de técnica van sobrados. Y con esta voz que de repente irrumpe con mucho poderío con un gutural destacable. Cabe destacar el trabajo del violinista Caleb, ya que le da aún mucha más vida.

Seguimos con “Magic Potion of the Evil Jester”, ritmo clásico para empezar, pero esta acaba siendo la más destructiva de todas, le ayuda mucho el ritmo de la batería. La estructuración de la canción demuestra una vez más sus calidades, y que son un grupo con marca propia, y la “sección de cuerdas” se nota que ha mamado de muchos grupos del género.

“Troll Recipe” nos mete de nuevo bailando y bebiendo dentro de una taberna, con estos ritmos iniciales tan juguetones y tan festivos, y que nos habla de que los Trolls serán causa de mucho sufrimiento, pero esta vez sin variar mucho la estructuración, sin tomar riesgos que si cogen en la mayoría del trabajo.

“Drunk Troll” combina a la perfección estos ritmos de violín y viento dentro de una canción algo más “pesada” y con los guturales más duros de todo el EP, y nos lleva también algún riff muy bien metido, con la batería dando sus galopadas más atrevidas y gruesas, a lo mejor para terminar hubiera sido mejor colocar “Troll Recipe” pero aun así, no deja de ser una buena canción, pero no la más adecuada para cerrar. Se cierra con “Outroll” pero es una melodía de poco tiempo que al igual que la introducción no se contabiliza como canción.

De los trabajos que más gratamente me ha sorprendido últimamente, y es tanto a nivel de grupo como individualmente han hecho una gran progresión/ maduración que los ha puesto en una buena posición en ámbito nacional, y que los ha llevado a tocar en dos festivales extranjeros en los que han compartido cartel con grupos como Korpiklaani o Destruction. Además, han sabido hacer una buena promoción y llegar a mucha más gente de la que se pudieran esperar. Sin duda, se va a hablar muchísimo de esta formación de Folk Metal.

  • Nota: 8/10

Leave a Reply