Crónica de Amon Amarth+Testament+ Grand Magus

Ambiente de gala el sábado por la noche en los contornos de la sala Razzmatazz, con mucha gente haciendo la prévia en el Bar Pepe, que estaba abarrotado de gente con chupas y chalecos tejanos fundidos de parches, y con muchas ganas de Metal. 

Al dirigirme a la sala, me encontré con una cola immensa que por suerte se solventó enseguida. Se nota que se han reforzado las medidas de control, con cacheos y revisión total de mochillas y bolsos.

Al entrar, Grand Magus ya estaba de pleno en su descarga y con la sala ya casi del todo llena. El tema que sonaba en aquel momento era ni más ni menos que Varangian, precisamente el primer tema que escuche de ellos. El público estaba entregadísimo a el grupo teóricamente menos conocido y galardonado de la noche, que además contaban con poco espacio en el escenario, por cuestiones de montaje tanto de Testament como de Amon Amarth, aún así, había un gran fondo suyo con una águila y su nombre. Seguirían la descarga con temas de la talla de “Steel Versus Steel”, “Iron Will” o “Hammer of the North”. Al terminar, hubo una ovación total. Yo ya dije que estos suecos no se irían sin sorprender a más de uno y no siendo el típico grupo que abre y luego nadie se acuerda. Aquel día marcharon de Barcelona con más de un nuevo fan y demostrando que tienen la calidad suficiente para destacar encima de cualquier circunstáncia.

Tras una pausa por suerte no muy prolongada, y con el fondo del esecnario reinado por unas serpientes muy imponentes, llegaban los leyendas americanas. Mucha gente en la pista enfundaba su camiseta, lo que mostraba que gran parte de los presentes habían sido movidos de casa por la propuesta más thrasher.

Arrancaban con la destructiva “Brotherhood of the Snake” que fue precisamente la canción con la que adelantaron su álbum precisamente llamado como el tema, y con pequeños moshs en diversas partes de la Razz, con un Chuck Billy más que pletórico, menuda voz la suya!

Irían alternando canciones de su nuevo álbum con otros clásicos. “Rise Up”, “Disciples Of Watch”, “The New Order”, “Stronghold” o “Over the Wall” (no están en el orden que sonaron) y mostrando por qué son considerados uno de los mejores de la historia en su género musical. El grupo en sí estaba totalmente entregado a la gente, quizá Alex Scholnick no mostraba la conexión habitual que tiene con el público, entiendo que los muchos kilómetros y su trabajo con Metal Alliegance haga que a lo mejor no esté tan a tope como siempre, pero aún así, su guitarra sonó de maravilla. Trallazo también con “The Formation of Damnation”. Llegaba al final este pedazo de concierto de la mano de estas bestias pardas, sin duda se hizo  bastante corto, creo que deberían haber tenido almenos un cuarto de hora más, debido a su poder de convocatoria.

Estoy más que feliz al haber podido comprobar que uno de los cantantes que más me impacta, puede mantener a su edad esta voz tan potente y dominante, que te hace estremecer todo el cuerpo. Peterson, el magnífico bajista Steve De Giorgio y el enérgico Hoglan también se mantienen en un estado de forma mas que bueno. Sin duda espero que vuelvan el año que viene siendo ellos los cabezas de cartel y nos desgranen un show más largo, creo que no fue del todo ideal para ellos ser teloneros cuando acaban de sacar un álbum que, siendo un poco coloquial, es para correrse encima. En fin, seguro que han llegado a un público que de otro modo ni se intersaría por ellos. Ellos sabrán, no creo que hayan hecho esto sin beneficios.

Después de ir a cargar el vaso o ir a las eternas colas para mear, llegaba el turno de los “headliners” los vikingos suecos más famosos, presentando su reciente “Jomsviking” una obra quizá algo más floja que el anterior “Deceiver Of the Gods” pero con la garra de siempre, llegaba Amon Amarth ante la satisfacción de toda la gente que hizo que la sala pareciera más bien una lata de sardinas. Con la batería puesta encima de un immenso e imperial casco vikingo, una escala a cada lado  y con el fondo de Sutur Rising, salían al ritmo de “Pursuit of the Vikings” con todos los asistentes coreando como no el ritmo de la guitarra “lo lololo lo!” y Johan Hegg como siempre siendo un frontman de los que dan el callo y complacen a los fans. Seguíamos la fiesta con “As Loke Falls” un tema que realmente me encanta, perteneciente a su penúltimo trabajo. Por fin llegaba una de las nuevas piezas, precisamente con la que sacaron el videoclip, “First Kill” mostrando que la mayoría de los seguidores venían habiendo escuchado el nuevo álbum. Seguíamos con Jomsviking mediante “The Way of Vikings” en la cuál un par de guerreros vikingos se desatarían en una lucha sin piedad, eso mostraba una vez más que van a por todas y que el directo cada vez es más visual y atractivo para los seguidores. Seguiríamos metidos en su reciente trabajo por medio de “At Dawn’s First Light” y si no voy muy errado, la siguiente sería “Cry Of The Black Birds”

Nuevamente participava en estos coros tan acordes con el ritmo de la guitarra en “Deceiver Of The Gods” uno de los temas más aplastantes, y es que los suecos juegan mucho con estos ritmos “facilones” y pegadizos. Realmente demuestran una y otra vez por que todos los festivales los quieren en su cartel, no solo es su directo, sus canciones son muy compactas y completas, son grandes compositores.

La velada no paraba casi ni un segundo, y todos y cada uno de los integrantes movía la cabeza con muchas ganas. Johan Hegg se sacó de la manga algunas frases en catalán.

“Destroyer of The Universe”, “Death In Fire” y “One Thousand Burning Arrows” mantenían el alto ritmo. Tras una pequeña intro, “Father of the Wolf” sonaba potente y ponía a Olavi, Ted, Soderberg y a Johan en línia haciendo headbanging acuerdo al ritmo de la pieza, y con el público cantando on muchas ganas y pasión el estribilllo.  “Runes to My Memory” y “War of the Gods” sin duda fueron más que acertadas para marcar la parte final.

Tras una peuqeña pausa y con los heavys catalanes pidiendo a los vikingos que volvieran a coger sus instrumentos, llegaba una de las canciones que mças ha gustado a la gente de lo nuevo, “Raise Your Horns”, evidentemente con toda la sala levantando los cuernos, creando un gran momento. Con todos conscientes de que aquello y estaba terminando, aterrizaba otro hit “Guardians Of Asdgaard”, y nuevamente la gente coreando estos ritmos de guitarra que tanto nos gustan a los que seguimos mucho a esros cracks, y que dan un juego particular a cada una de sus interpretaciones. Final a lo grande, con Hegg levantando el martillo de Thor y dando un gran golpe al suelo,  y luego con un duelo a muerte con un monstruo marino, emulando precisamente a la portada de “Twilight Of the Thunder God”. Otra vez, Amon Amarth demuestra que no han llegado a lo alto por casualidad, estos deben ser sin duda el ejemplo para las jóvenes bandas,de espíritu luchador, sacrificio y mucho curro.

Evento de 10 y con unos Grand Magus que lograron centrar mucha atención. Testament fue un sí pero no, supongo que sus fieles seguidores ahí presentes se fueron a casa con ganas de más y deseando que vuelvan pronto como headliners. El triunfador absoluto sin ninguna duda… Amon Amarth! Luego, para no variar, los seguratas de la Razzmatazz nos hacían salir a toda mecha y alejarnos de la sala, no fuera caso que los discotequeros se cruzaron con aquellos barbudos, de pelo largo y malcarados jeje.

RETURN TO ROOTS O COMO LLENAR LA RAZZMATAZZ UN MARTES POR LA NOCHE

Ya hacía días que se sabía de esta especial gira en recuerdo del álbum “Roots” que precisamente fue el que cerró una época en el grupo Sepultura. Para ello estarían acompañados de sus compañeros en Cavalera Conspiracy, Marc Rizzo y Johnny Clow.

Una oportunidad única para los que como yo, no pudieron vivir de pleno aquella época, en la cual se unió el Metal con sonidos exóticos y una percusión no tanto convencional. A mí personalmente, fue uno de los álbumes que me llevó de pleno a escuchar este tipo de música tan alejado de aquellos “grupos Disney” que escuchaba en aquel entonces. Sí, parece muy bestia, pero fue de un día por el otro.

Para amenizar la espera no podía haber mejor telonero en todo el Estado… CRISIX!! La sensación estatal, recién llegada del tour europeo junto a Suicidal Angels que precisamente pasó no hace ni un mes por nuestras tierras, afrontaba las tres datas en España de la gira organizada por la gente del Resurrection Fest.

Muy puntuales salían al ritmo de  ”Conspiranoia” este trallazo que abre su último trabajo, con todos ellos muy entregados y conectando con el público, sobretodo el guitarrista Busi, que salió como si no hubiera un mañana. Tenía gente al lado que nunca antes había escuchado a los de la Conca, y comentaban fascinados los cambios de voz tan acertados de Juli.

Luego llegarían canciones de la talla de “Journey Through the Fire”, “In Your Fuckin Face” y por sorpresa muchos, una de las piezas que en días como estos das por hecho que no van tocar, “Frieza the Tirant”, no se olvidaron tampoco de “Agents of MOSH” que recordamos que la sacaron en su re-edición de “The Menace”. Final apoteósico con sus temas estrella “Bring Em To the Pit”, “The Great Metal Motherfucker” y la indispensable “Ultra Thrash” que ponía la brocha de oro a un grupo que nuevamente se llevó de calle a la gente.

Realmente tienen un futuro por delante que seguro que hará de ellos uno de los referentes a nivel europeo. Lo tienen todo: calidad musical, carisma, humildad y ganas de comerse el mundo. No en vano los ponen en eventos de semejante importancia. Me imagino al acabar el último tema los Cavalera y compañía mirándose en plan “¿y ahora qué hacemos?”

Tras una pausa algo excesiva, salían en el escenario de la Razz 1 tras una sonora ovación los protagonistas de la noche a ritmo de “Roots Bloody Roots” con la gente desbocada, dando botes adelante y atrás coreando la canción. El mejor inicio que he visto hasta día de hoy, no hay duda! Desde arriba, Max parecía más que sorprendido por la conexión de la gente. Cogió el Berimbau y empezó “Attitude” todo un himno que fue muy celebrado. “Cut- Throat” pondría mucha energía encima del escenario, con Rizzo moviéndola cabeza sin pausa. La voz de Max quizá no está en su mejor momento, pero creo que la gente exagera cuando dicen que no da para más. Él mismo es consciente de ello, y por eso hace mucho más participe al público. Sin Carlinhos Brown por la sala, llegaba el turno para “Ratamahatta” con Rizzo, Max y Chow saltando con mucho ánimo.

Por cierto, las rastas de Max son para flipar un poco, el día que se quiera quitar aquello, va a tener un poco de faena extra. Fue de las más cantadas por los seguidores, sobre todo en las partes que en la versión original canta el antes mencionado C. Brown.  “Breed Apart”, “Spit” y “Dusted” pondrían un poco de pausa y por fin llegaba el momento de respirar sin que se te echara encima gente por todos los lados. Como percusionista que soy, me encantó el momento en el que Max e Igor quedaron solos y se pusieron a hacer unos ritmos más que bailables, tuve unas ganas increíbles de subir ahí arriba y añadirme, pero evidentemente no pudo ser jeje. “ Itsári” , “Ambush2 y “Endangered” nos recordaban que estaba llegando el final. Max también nos haría partícipes de “Dictatorshit” que por el título ya podéis intuir un poco de qué va. Llegarían muy por sorpresa un par de covers.

La primera sería “Policia”  de sus compatriotas TITAS, y “Ace of Spades” en la que el señor Cavalera cogió el micro muy desbocado, dejando A Rizzo como único responsable de la guitarra. Luego llegaría “Roots Bloody Roots” de nuevo, pero esta vez bastante más acelerada y destructiva. Ovación de gala para estos cuatro cracks que cumplieron de sobras con las expectativas. Al salir a fuera, cruce de opiniones por parte de la gente. La mayoría estaban más que satisfechos, otros comentaron que “algo flojo” y luego ya otro extremo “menuda estafa”, que por Dios, para decir eso una de dos: o eres hater total o bien quieres llevar la contraria. Al menos yo así lo veo. Personalmente, disfruté muchísimo de este evento, y creo que esta gente aún tiene mucho que decir y aportar. Se demostró que ellos llevan el auténtico espíritu de Sepultura, y no esa banda que se ha montado Andreas Kisser.

MÚSICA VIVA 2016

Un dissabte de Música Viva sempre és entretingut, i més si hi ha Metal i Rock pel mig.

Just quan arribava es posaven en acció en el Camí de la Tolosa els IN VERSUS, un grup lleidatà de metall extrem.

D’entrada, l’afluència de gent era baixíssima, i la gent estava molt enrere de l’escenari, cosa que complica molt l’actuació d’un grup d’aquest tipus. De totes maneres, l’ Hartuz i companyia no es van donar per vençuts en cap moment. Van anar desgranant mica en mica els seus temes, molt directes i agressius, que et porta en un contorn de foscor immensa.

“Diablo”, “Dios Cuervo”, “Hijos del Caos”, amb aquests noms dels primers temes que descarregarien ja queda clar de quin pal van. El cantant/ guitarrista Hartuz feia lo possible per què allò no es convertís directament en un funeral, però poc podia fer-hi… Seguien amb “Dogma 666” i “El Fuego de los Arcanos”. Em va saber molt greu la situació que hi havia per ells, ja que venien des de Lleida amb tota la il·lusió del món. Final molt interessant amb la brutal “La Voz del Trueno” i dos covers molt ben executades: “Ace of Spades” i “Arise”. La veritat és que tot i allò, aquella mena de situació de “tierra trágame” i etc. a mi m’han guanyat com a seguidor seu, espero poder-los veure aviat en un ambient totalment diferent.

Membres:

Hastur: guitarra/veus

Marko: baix

Javi: bateria

Oriol: guitarra solista

IMMORGON

Els següents eren els Immorgon, un grup que ja fa mesos que em té captivat. Com ja he dit més d’una vegada, el seu àlbum “And Thus We Raid” és una obra de víking/death excel·lent.

Amb la seva peculiar manera de vestir, arrencaven a través de “Svartheme” cosa per mi força sorprenent. Tot i no ser ni molt menys de les seves cançons més ràpides, deixa clara la seva manera de fer i lo que volen transmetre. La festa tirava endavant amb una de les que em fa pujar l’adrenalina fins un nivell inimaginable, “Tempest”, fúria dels víkings acompanyada de riffs poderosos i de molt nivell. “Eihrejar” amb tons molt festius i perfectes per corejar,  i “The Crows Have Come” posarien una línia de no retorn d’aquest Death/víking tan ben aconseguit. Tot i això, no es veien massa còmodes en certs moments, degut a que no sentien gens a la bateria de l’ Steavy, i entre cançó i cançó ho anaven transmetent al tècnic. Això va fer que en un sol moment “tot i que no es va notar gaire” guitarres i bateries anessin escassos segons a destemps, però amb molta professionalitat ho van saber tapar i tirar endavant,

La veu del Charlie va estar molt bé en tot moment, tot i que no es sentia massa alta, però va mostrar una sobrietat vocal destacable, combinada a la perfecció amb la seva guitarra, i ell mateix executava gran part dels “riffs” Molt bona feina també de l’Axel i el Joan, que es cobreixen perfectament les espatlles.

“Waldgeist” dona el toc perfecte en la part mitja del concert, i si a això li sumes que la següent és “The Everchosen” una peça perfecte per fer-te rebentar les cervicals amb una entrada de guitarra descomunal. Ara ja encarant la part final, arribava “God Of Blood” que té un rollo “thrasher” molt interessant, probablement una de les meves preferides, amb uns canvis de temps molt ben desengranats i que novament demostra la seva qualitat compositora i lo bons que són individualment.

Acabaven la velada amb “Blood Letter” i la indispensable “Eternal Viking” que és se’ns dubte la cançó ideal per acabar un concert així, amb unes guitarres pletòriques de principi a fi i que converteixen aquesta peça en tot un himne. Molt bona actuació per part dels Immorgon, que no em van deixar gens decepcionat, i queda clar que tenen un gran recorregut per davant, i que si segueixen en aquesta línia, donaran molt a parlar. No entenc com no els posen en la visita d’ Amon Amarth per Novembre, tiren cap a un lloc similar i se’ns dubte deixarien a més d’un bocabadat. En fi, aquí si no ets parent d’un dels “grossos” poc tens a fer.

Membres:

Charlie: veu/guitarra

Axel: guitarra i segones veus

Joan De Ros: baix

Steavy: Bateria

 

TRISTAN

L’últim concert seria ni més ni menys que dels Tristan, en el marc de presentació del seu EP “El Principio del Fin”. A més a més, aquest seria l’últim concert abans d’una aturada per gravar nou material i buscar un nou bateria, ja que el Gustavo abandona la banda “de forma totalment amistosa”·

Amb unes 90 persones en els contorns de l’escenari del Cercle, arrencaven a ritme de “Guerreros del Rock”, l’himne amb el qual precisament comença l’EP.

Al llarg del concert, anirien desglossant un a un els seus temes propis, combinats amb covers de Deep Purple i Judas Priest entre altres. A primeres files casi tots es sabien les seves cançons, m’alegra veure a gent cantant temes d’una banda amb tan poc temps de vida com si cantessin en un concert de Metallica.

La veu del Xavi estava en estat de gràcia, i això va contribuir de manera molt positiva a la velada. Destacar novament la part melòdica, liderada per el Pep Bruguera, que en la guitarra és un crack dels de veritat. El Joan i el Jaume fan una feina de treure’s el barret aguantant els ritmes de cada cançó.

El final arribaria amb un medley d’AC/DC, molt celebrat per tot el públic. No he fet una crònica molt llarga d’ells ja que no fa gaire la vaig fer del seu concert a Hostalets i la cosa va anar igual de bé, són molt bons…  i punt1 Feia anys que una banda d’aquest tipus a nivell estatal no em feia entretenir tan. Espero que l’aturada els hi serveixi per carregar piles i tornar en aquest gran nivell, i ens presentin temes nous igual de bons, tot i que això potser és demanar massa…

En fi, sóc un gran fan d’aquesta gent, fan un heavy/rock immensament bo i els seus temes són obres d’art pures.

Membres:

Xavi Tristan: Veu

Pep Bruguera: Guitarra solista

Jaume Illa: Guitarra

Joan Morell: baix

Gustavo: bateria

010 Estiu Fest 2016

Dins els actes de la festa major del nostre poble celebrem el final de temporada de Ràdio 010 amb música, humor i cultura!

– Espectacle infantil amb Barbacoa i Pocapena.
– Versions de rock en acústic amb Filferro.
– Monòleg a la fresca amb Godai Garcia.

Servei de bar tota la tarda.

Us hi esperem!!

 

cartell2016

ENTTREVISTA CON PRIKA(NERVOSA)

Vosotras sois una banda relativamente nueva, que os formasteis hace seis años. Aun así, parece que tengáis la experiencia de algunas que llevan veinte, supongo que esto implica mucha dedicación hacia la banda, verdad?

Sí, somos una banda nueva, si no lo recuerdo mal empezamos a hacer conciertos en 2012, por lo que llevamos poco rodaje todavía. Somos muy gratas por todo lo que acontece con nosotras, y sí, es algo extraño que ya seamos tan reconocidas y todo ha ido muy rápido. Creo que es por qué somos una banda diferente, porque somos mujeres, es algo bastante nuevo, de cierta forma, no hay muchas, evidentemente ha habido bandas de chicas antes que la nuestra pero es difícil ver que se dediquen profesionalmente a esto.

Sólo sois tres en la banda, pero aun así el sonido es muy compacto y el resultado gusta. Os entendéis bien a la hora de componer? Vais todas hacia lo mismo?

Me gusta, me deja feliz saber que el sonido parece compacto, es importante que las cosas funcionen, nosotras no pensamos en tener otra guitarrista, además de que es muy difícil encontrar otra chica que se quiera dedicar a esto de forma definida, girar… y la gente ya está acostumbrada a que somos un trio, queremos seguir así. He de decirte que a mí me iría muy bien tener otra persona trabajando en la guitarra, ya que yo podría trabajarla aún más. Vamos a intentar seguir así mucho tiempo. Tenemos harmonía las tres y de este modo si surgen problemas es mucho más sencillo de resolver que siendo más.

En “Agony” hemos visto un progreso bastante severo respecto a vuestro primer trabajo, qué implica?

Al llevar tanto rodaje, tantas giras, todo fluye. Yo por ejemplo como guitarrista he ido mejorando, es natural que al igual que todas las bandas que hacen muchos conciertos, lo correspondiente es que haya cambios y mejoras. Hemos cambiado de instrumentos y de amplios, yo por ejemplo cambié la guitarra y el pedal, y eso contribuye a un sonido diferente, distinto…

Vosotras sois thrashers, está claro, a lo mejor voy equivocado, pero yo escuchando este último álbum también noto muchísimas influencias del Death, sobretodo de la banda de Chuck, los Death.

Tenemos una influencia muy grande de este estilo, más grande que en el álbum anterior, yo siempre compro trabajos de esto estilo, porque me gusta. Tanto para mí como para Fernanda, que somos las compositoras de la banda, lo que nos tira es mezclar estos dos sonidos tan extremos. Somos una banda de thrash, eso sí.

Hoy nos habéis dado un show como cabezas de cartel, pero en septiembre volveréis para allanar el show de los míticos Destruction, qué puede esperar la gente de vuestra próxima visita?

Esta gira será un sueño ara nosotras, estamos ansiosas, también habrán otras bandas como Flotsam and Jetsam y Enforcer, sin duda será una grandísima fiesta. Vamos a girar todos en el mismo bus, será fantástico.

De vuestra tierra salieron grupos históricos como Sepultura y Ratos de Porao, evidentemente repetir aquello es casi imposible, pero como veis generalmente el Metal en Brasil?

Hay buenísimas bandas, y sobretodo muchísimas bandas de mujeres que nos dan un total orgullo. Evidentemente, de masculinas hay tales como Krisiun, Sarcófago y un largo etcétera que son todas muy buenas y hacen que tengamos un panorama fantástico, una escena rica, tenemos un país muy grande, entonces tenemos escenas distintas por todos lados.

A ver, más allá del Metal, en Brasil hay grandes estilos musicales como la samba, hay grandes batucadas, podríamos definirlo como uno de los países más ricos musicalmente?

Actualmente no, porque se está perdiendo mucha calidad desde hace ya unos cuantos años, la samba se está perdiendo y es algo triste de decir. Por ejemplo, el Pop, aunque a mí no me gusta, es un estilo muy rico, y ahora cambió, no es lo que era, se está volviendo en una especie de Reggaetón y es lamentable…  pero es que tenemos una educación muy mala, y ahora tenemos una crisis económica y cultural, la escena Metalera es la que está mejor, auténtica .

Ya que entramos en este tema, los que mandan en vuestro país parece que les preocupa más organizar mundiales y juegos olímpicos que lo de la cultura y la economía…

Es un país muy corrupto, pobre… es terrible! Aun así, tengo la esperanza de que las cosas mejoraran.  En gran parte, la crisis que tenemos hoy es por culpa de esta copa del mundo, tenemos estadios que costaron un dineral y no sirven, y detrás de todo eso hay la corrupción, además de que mucha gente perdió su casa, vergonzoso!

Como más pobre es la gente, más grande es el problema., pero es algo que acontece en todo el mundo. Es muy bonito sacar solo la imagen del carnaval de Rio y todo aquello tan bonito, pero nadie enseña nada de las favelas, ahí hay mala vida, la extrema pobreza, son lugares muy peligrosos, y una violencia terrible, creo que en ningún lugar del mundo hay tanta cómo en Rio de Janeiro o Sao Paulo. Estuve hace poco en Ciudad de México, hablé con la gente del lugar acerca de cómo estaba todo y es una ciudad muy violenta, pero pude observar que no hay comparación. Ahí hay lugares en los que puedes estar seguro, pero en las dos ciudades que te decía antes de nuestro país no hay un lugar seguro.

Qué os parece este territorio?

Estamos muy agradecidas, personalmente es uno de los países que más me gusta, mi abuela es de aquí, o sea que ya llevo sangre española. Disfruto sobretodo de la comida, es la mejor de Europa, la paella (risas) y es un lugar al que siempre quiero volver.

Cuál es el balance general de los conciertos?

Pues muy bueno! Nos encanta la gente de aquí, sobretodo en Barcelona, nos lo hemos pasado en grande!

Podemos esperar pronto el tercer álbum de Nervosa?

Uy… es que es muy temprano, el Agony aún es muy reciente, aun así lo más probable es que pronto nos pongamos a grabar nuevo material, ya que nos gusta y es algo natural que tenemos, pero no va a ser enseguida, está más que claro.

Bueno, hay grupos como por ejemplo Over Kill que han cogido la dinámica de no esperar casi nada en sacar un álbum cuando el otro aún es reciente…

Over Kill es una banda que me encanta, de hecho su cantante Bobby “Blitz” se encontró una vez por casualidad con Fernanda cuando ellos estaban de gira y le dijo “Nervosa!” es algo de gran orgullo que él nos conozca, tocar para ellos en un tour sería mágico. Y antes de que se me olvide, aquí hay una banda grandiosa y que son unos grandes amigos, los Crisix, son muy majos, además tienen una energía y una potencia difícil de encontrar, el amor que tienen para la música que hacen, de hecho hicimos algunas fechas con ellos aquí el año pasado, y quiero mantener siempre el contacto con ellos.

Yo también soy un gran fan de Crisix, no sé si habrás odio algo también de los Angelus Apatrida, que junto a ellos han hecho una gran revolución en el Metal estatal.

Sí, los he escuchado, me gustan, son una banda buenísima, de hecho hace poco giraron por Sudamérica, no los conozco a ellos personalmente pero me encanta su modo de actuar y sus canciones, espero que se dé la ocasión para hablar con ellos.

Muchas gracias Prika por prestarnos este tiempo, nos vemos en Septiembre!

Gracias a ti por la oportunidad, nos vemos pronto!

 

CRÍTICA AL TROLLMIN

Es hora de valorar el nuevo trabajo de los Drakum, uno de estos grupos que sabes que nunca va a decepcionar. Esta vez llegaba en forma de EP, o sea de corta durada. De entrada, sabe mal decirlo, pero la portada es algo caótica, con unos trolls que se parecen más a Shrek que a otra cosa, con ellos dentro de una olla. Mejor pasamos al contenido…

Arrancan con una intro de lo más curiosa “Introll”. No tardareis mucho en identificar la melodia del piano inicial, que acaba con unos ruidos de lo que podría ser una taberna, con las jarras rompiéndose, y ya enseguida llega la primera canción “Wall of Deadly Trolls” y es que mejor no podían empezar, con un inicio combinado entre batería y gaita muy pegadizo, que termina en una fiesta total, con un violín muy bien acoplado y unos ritmos de fondo que quedan como los ángeles, está claro que de técnica van sobrados. Y con esta voz que de repente irrumpe con mucho poderío con un gutural destacable. Cabe destacar el trabajo del violinista Caleb, ya que le da aún mucha más vida.

Seguimos con “Magic Potion of the Evil Jester”, ritmo clásico para empezar, pero esta acaba siendo la más destructiva de todas, le ayuda mucho el ritmo de la batería. La estructuración de la canción demuestra una vez más sus calidades, y que son un grupo con marca propia, y la “sección de cuerdas” se nota que ha mamado de muchos grupos del género.

“Troll Recipe” nos mete de nuevo bailando y bebiendo dentro de una taberna, con estos ritmos iniciales tan juguetones y tan festivos, y que nos habla de que los Trolls serán causa de mucho sufrimiento, pero esta vez sin variar mucho la estructuración, sin tomar riesgos que si cogen en la mayoría del trabajo.

“Drunk Troll” combina a la perfección estos ritmos de violín y viento dentro de una canción algo más “pesada” y con los guturales más duros de todo el EP, y nos lleva también algún riff muy bien metido, con la batería dando sus galopadas más atrevidas y gruesas, a lo mejor para terminar hubiera sido mejor colocar “Troll Recipe” pero aun así, no deja de ser una buena canción, pero no la más adecuada para cerrar. Se cierra con “Outroll” pero es una melodía de poco tiempo que al igual que la introducción no se contabiliza como canción.

De los trabajos que más gratamente me ha sorprendido últimamente, y es tanto a nivel de grupo como individualmente han hecho una gran progresión/ maduración que los ha puesto en una buena posición en ámbito nacional, y que los ha llevado a tocar en dos festivales extranjeros en los que han compartido cartel con grupos como Korpiklaani o Destruction. Además, han sabido hacer una buena promoción y llegar a mucha más gente de la que se pudieran esperar. Sin duda, se va a hablar muchísimo de esta formación de Folk Metal.

  • Nota: 8/10

NERVOSA+REAKTION+ELARMIR+IVORY

El pasado jueves llegaba un grupo que está subiendo como la espuma en los últimos años, Nervosa. Este power trío femenino de “Thrash Metal” liderado por Fernanda Lira venía a presentarnos su nuevo trabajo “Agony”.

Eran las 19:40 cuando entraba en la Bóveda y el ambiente era inexistente, conté en aquel momento 21 personas (incluyendo miembros de Reaktion).

La primera propuesta de la noche eran los Ivory Times, y la verdad es que era una propuesta musical demasiado distinta a la que la gente iba a buscar aquella noche. Creo que es Rock Alternativo con algún que otro toque de estilos similares, y de eso al thrash de las brasileñas, hay un mundo. Estuvieron quietos y sin dar muchos destellos, yo los vi algo inseguros, no eran los ideales para un evento así. Me guardo una valoración de sus canciones para cuando vuelvan en un concierto en el que su estilo sea el que va a ver la peña.

Los siguientes también eran italianos, Elarmir, y su Gothic Metal tampoco era lo que buscábamos. Aun así, no fueron tan distantes como sus compatriotas.

Arrancaron “Thorn” y “Dish of Pain”. Son buenos y se nota que han trabajado muchísimo los temas, se compaginan y  saben transmitir su seguridad, sobretodo su “frontwoman” Dysdemona, con una voz cuidada y potente. Ya se lo dije tras el concierto “si Floor deja Nightwish, vete enseguida a probar con ellos” y no lo dije por decir algo, es lo que realmente creo, es buenísima.

Siguieron con “Perversion” y “The Others” Me gustó la combinación de voces entre la cantante y los guturales despiadados del guitarrista Alex le da algo de originalidad y personalidad a la banda, además que hacen un buen juego.  Acabaron con “Human Wisdom”. Un final muy frío, no entiendo exactamente por qué, supongo que algo tuvo que ver lo poco conectiva que se mostró la gente y los pocos aplausos. Espero verlos dentro de un evento de Gothic Metal, ya que ahí no pegaban ni con cola, pero quedó claro que de calidad van sobrados.

Dicen que a la tercera va la vencida… pues en este caso se cumplió y de sobras. Llegaban los thrashers catalanes Reaktion. Tienen en el mercado su único álbum “BlackMailed Existence”

Con unas 60 personas, empezaron a repartir con “Usual Threats”, con su cantante Iván absolutamente enloquecido y convincente. Cuando a un grupo lo ves tan seguro y tan entusiasmado, enseguida te contagias.

“The End of War” daría paso a uno de sus hits “111” tralla pura y con toques que recuerdan mucho a la vieja escuela. “Before it’s too Late” fue una de mis favoritas, muy pegadiza, al igual que “Prostituted City”. Se nota y mucho que todos han estado en otras bandas, porque tienen tablas y técnica. Para encarar la recta final, llegaba “Back to Reality”. El público por fin pudo conectar y disfrutar con uno de los tres grupos previos a las cabezas de cartel, y es que tiraron todas las cartas con mucho acierto. Fin del show con la homónima “Blackmailed Existence” y “Through the Cracks”. La verdad es que no los conocía, y ahora ya tienen un seguidor más… bueno, más de uno diría. Triunfaron, nos contagiaron de euforia i de thrash corrosivo,… resumiendo, acertaron en todo. Cuando bajaron, me dirigí a su bajista Dani, con el que tuve una charla muy cordial, y se mostró muy agradecido, además se fue a coger una hoja con el set-list, ya que como os dije antes, casi no conocía sus canciones y solo me sabia el nombre de dos o tres. Así que ya lo sabéis, dadle un vistazo a la propuesta de estos jóvenes thrashers y no quedaréis indiferentes.

También cabe destacar el trabajo del técnico de la sala, ya que siempre son los grandes olvidados de estos eventos, y aquella noche el sonido fue casi perfecto.

Ahora sí, llegaba el momento esperado por todos. Con setenta personas esperando (teniendo en cuenta que el fin de semana anterior hubo un festival de Metal con tanta gente, que era entre semana y que estamos en pleno verano, la cifra no es mala. Estoy seguro que si hubieran venido en Marzo o Abril, la afluencia hubiera sido mayor) salían en escena Nervosa mediante “Hipocrisy” y “Arrogance”, con una Fernanda ya totalmente desbocada y entregadísima. La siguiente fue una de las más coreadas “Death”, que de hecho en YouTube ya tiene algo más de un millón de visitas. Fernanda lucía su castellano entre canción (todas ellas lo hablan a la perfección) y anunciaba “Surrounded by Serpents” que vendría seguida de “Victim of Yourself”. Prika estaba algo más parada, pero con aquella cara demoníaca que ponía cada vez que hacía un “riff” demostraba su amor al arte, también hay que tener en cuenta que on una sola guitarra es más complicado, y ella lo sabe cubrir sin tapujos. Por su parte, Pitchu nos fascinaba con su técnica y velocidad tras la batería.

“Failed Sistem “y “Envious” serían las previas a dos de sus grandes piezas (en mi opinión)

Con la homónima “Agony”  y una de las más queridas y la que usan en el estampado de sus camisetas “Intolerance Means War”. La gente entregó una ovación total a estas tres bestias latinas. “Guerra Santa” interpretada en su lengua materna, el portugués. Se notaba cunado la presentaron que le tienen un cariño muy especial a este tema. Final de gala con tres piezas destructoras: “Masked Betrayer”, “Hostages” y “Theory of Conspirancy”. Pero esperad, quedaba una! Ahí detrás estaban tres miembros de Crisix disfrutando del show. Seguro que habréis escuchado su tema “Ultra Thrash”, pues las Nervosa tienen un tema de estos perfectos para poner la guinda final al evento, y no es más ni menos que “Into Mosh Pìt”

Al acabar, nos recordaron que estarían en la entrada de la sala hablando con la gente y firmando lo que fuera, y es que un grupo más humilde que el suyo difícilmente lo encontrareis. En septiembre volverán junto a los teutones Destruction, no os lo perdáis.

Notas de los grupos. Influye: Conexión con el público, similitud con el grupo principal, calidad técnica y ganas, además de los temas:

Ivory Times: 5/10

Elarmir: 5,5/10

Reaktion: 8,5/10

Nervosa: 9,5/10

nervoo

Fi de Temporada 2015/2016

Aquest ha estat l’últim cap de setmana de programació habitual per Ràdio 010.

Ens anem de vacances però seguim treballant; el 24 d’agost tindrem en directe des d’Oló el programa La Tarda d’Estiu de La Xarxa i el 29 d’agost dins la programació de la festa major tornarem a repetir el 010 Estiu Fest 2016, us hi esperem!

Molt bon estiu a tothom i fins ben aviat!

PD: Ah! I recordeu que podeu seguir tota l’actualitat del nostre poble i la nostra comarca a www.onamoianes.cat. L’actualitat no fa vacances!

índice

NERVOSA, SÍ O NO?

Aquest dijous arriben les brasileres Nervosa  passaran per Barcelona en el marc de la gira per tot l’ Estat presentant el seu nou àlbum Agony. En poc temps (només porten 6 anys) ja han agafat forta rellevància en lo del Thrash, al Facebook ja tenen 183.000 “m’agrada” i els seus vídeos tenen una bona xifra de visites. La seva qualitat és innegable, tot i que alguns diuen que és més aviat per ser noies, no crec que sigui aquest el motiu ni molt menys. Però evidentment es presenten molts factors, i toca analitzar tan els positius com els negatius, anem al gra:

NEGATIUS:

-Fa pocs dies després del Rock Fest, en el qual hi va haver una gran assistència i això implica que la gent va gastar molts diners entre entrades, beure, menjar, transport i  samarretes, per lo que un concert al cap de cinc dies sembla poc viable…

-El setembre tornen talonejant a Destruction, i aquí crec que han tingut una mala estratègia, no haurien d’ haver anunciat fins passat el 21 de Juliol que tornarien.

.Al ser entre setmana, tot es pot complicar, però a més s’hi ha d’afegir que hi hauran tres bandes més, que tocaran entre totes 2h i quart aproximadament. Lo que farà que elles no arrenquin fins quarts d’11, i segurament acabarà passades les 12.

 

Vaja, sembla que els punts negatius poden tenir molt pes, però passem a lo positiu.

 

POSITIUS:

-Tot i que venen el setembre, en aquella ocasió hi hauran tres grups més, i elles en principi són les de menys pes, loqui farà que probablement no toquin ni tres quarts, per lo que no serà ni molt menys el seu gran show i no tindran temps per demostrar els seus galons. Per lo tant, si realment t’agraden, lo ideal seria anar-hi demà passat.

-Tot i ser entre setmana, és un dijous, lo que implica que només quedarà un dia per arribar el cap de setmana. Que si, que l’endemà alguns s’han d’aixecar d’hora, però no acabaran pas de matinada, segur que un dia no fa gaire us vau quedar mirant una pel·lícula fins quarts de dues, i l’endemà a les 7 o les 8 havíeu d’estar desperts, no val la pena anar-hi per Nervosa?

-Un dels punts negatius de més pes explicitava lo gastat en el Rock Fest, però per aquest dijous l’entrada tan sols val 15 euros, i el beure no és que sigui barat, però segur que aquest dissabte o diumenge en vau pagar el doble per una cervesa o un vodka!

-Faran el show complet presentant el seu Agony, i seran les totals protagonistes de la nit. A més, en directe no deixen a ningú indiferent, sinó, poseu-vos a mirar vídeos.

-La sala està en una bona zona, molt a prop de la “Razzmatazz” i accessibilitat tan en transport públic com en propi és força bona.

 

Que cadascú faci lo que cregui, penso que és una gran oportunitat per veure aquest power trio tan potent!